SERVICIOS


En la Unidad de Electrofisiología Cardiaca de la UNAM contamos con todos los recursos necesarios para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos en el ritmo cardiaco (arritmias) tanto rápidos como lentos, que si bien pueden tratarse de una cosa banal, inclusive asintomática; también pueden ser una entidad que ponga en peligro la vida. Algunos casos pueden requerir de ablación y otros de dispositivos de estimulación cardiaca (marcapasos, desfibriladores automáticos implantables (DAI) o sincronizados cardiacos).

Consultas


Ofrecemos:


Consultas especializadas:

Lunes: SÍNCOPE (desmayos)
Martes: INSUFICIENCIA CARDIACA (cansancio excesivo)
Miércoles: REVISIÓN DE DISPOSITIVOS DE ESTIMULACIÓN CARDIACA




Jueves: FIBRILACIÓN AURICULAR (pulso irregular)
Viernes: misceláneas

Estudios

MONITOREO DE COAGULACIÓN

Para pacientes con esquemas de anticoagulación a base de acenocumarina o warfarina


MONITOREO DEL RITMO CARDIACO



PRUEBAS NO INVASIVAS

Prueba de ortostatismo pasivo («Mesa inclinada»)
Ergometría («Prueba de Esfuerzo»)

IMAGEN

*Estudios invasivos

Cardioversiones

La cardioversión es un procedimiento utilizado para restablecer el ritmo cardíaco normal en pacientes con arritmias, como la fibrilación auricular o el aleteo auricular. Puede realizarse de dos formas:


La elección del método depende del tipo de arritmia, la estabilidad del paciente y la urgencia del tratamiento.

Implantación de Marcapasos

La Unidad de Electrofisiología Cardiaca de la UNAM es uno de los centros con mayor experiencia en México en la implantación de diversos tipos de dispositivos de estimulación cardiaca como:



En ocasiones, se llevan a cabo en la Unidad de Electrofisiología varios PROGRAMAS DE DONACIÓN DE DISPOSITIVOS DE ESTIMULACIÓN CARDIACA, en los cuales el dispositivo implantado NO TIENE COSTO para los pacientes de la república mexicana que lo necesiten, únicamente se les pide cubrir una modesta cantidad por el material utilizado para su colocación, algunos de los programas son:



Para mayor información acerca de las fechas, requisitos e información, síganos en redes sociales y esté al pendiente de los avisos de éste sitio web.

Electrofisiología

En la Unidad, hacemos en alrededor de 150 ablaciones por año mediante radiofrecuencia o crio-termia para curar diferentes tipos de taquicardia; en los últimos años, nuestra tasa de éxito ha sido de alrededor del 98%.

Utilizamos los equipos médicos más avanzados, como el "EnSite" (NavX)® y el "LocaLisa" de Medtronic® para la realización de estos procedimientos complejos.

Realizamos los siguientes estudios de electrofisiología:IMG-20151021-WA0006

Contacto

Ubicación:
Unidad de Investigación en Medicina Experimental
Dentro del Hospital General de México
Dirección:
Dr. Balmis #148, Col. Doctores
Alcaldía Cuauhtémoc, México, D.F.
Teléfono: +52 55 5623 2691 | +52 55 5623 2693
Horarios: lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
Aviso de Privacidad para el paciente

Contáctanos